Exposiciones permanentes
CERDAGNE-CERDANYA – Diálogo con la frontera
¿Cómo la historia ha separado la población de montañeros, dividiendo la Cerdanya entre Francia y España, sometiéndola a diferencias administrativas, políticas y sociales mas o menos bien aceptadas por la población?
LA ADUANA - Contrabando de ayer a hoy
¿Un trabajo? ¿Una práctica habitual? ¿Un juego? Pequeños y gordos tráficos demuestran como vive la población a proximidad de la frontera, y como se acostumbra.
DEL ÁRBOL AL OBJETO
Una evocación del bosque, de su uso a lo largo de los siglos y de las herramientas necesarias para trabajar la madera.
Pero también las exposiciones permanentes (francés/catalán):
- Breve historia de la cosechadora.
- Pastores y rebaños de la Cerdaña.
- Recolección de heno: la cosecha de heno antes de la mecanización.
- La cuadra de Jacques: un homenaje al último agricultor de Cal Mateu.
- El cuarto de los aradores.
- El último taller de fabricación de calabazas tradicionales.
- La Casa Cerdane.
Sólo en verano:
- El huerto parlante: los jardineros de Cerdan te hablan de su huerto (paseo sonoro).
- Breve historia de la cosechadora.
- Pastores y rebaños de la Cerdaña.
- Recolección de heno: la cosecha de heno antes de la mecanización.
- La cuadra de Jacques: un homenaje al último agricultor de Cal Mateu.
- El cuarto de los aradores.
- El último taller de fabricación de calabazas tradicionales.
- La Casa Cerdane.
Sólo en verano:
- El huerto parlante: los jardineros de Cerdan te hablan de su huerto (paseo sonoro).